Una encuesta a lo largo de la Ciudad busca encontrar opiniones de los padres de familia sobre las Escuelas Publicas de Minneapolis.
Las Escuelas Publicas de Minneapolis enviaran por correo un cuestionario esta semana para más de 35,000 padres de familia de los estudiantes de Minneapolis, preguntando por sus opiniones sobre la calidad de la educación de sus hijos y sobre sus experiencias con el distrito escolar.
La encuesta es parte de la fase de investigación del proceso de planeación estratégica que comenzará en Mayo. Una vez que la fase de investigación esté completa, los miembros del staff de MacKinsey & Company, un grupo de planeación independiente contratado por el distrito, desarrollarán algunas opciones para mejorar a las Escuelas Publicas de Minneapolis para todos los estudiantes. La Junta Escolar adoptará el plan final y empezará a implementarlo en el 2008.
“Las opiniones de nuestros padres son críticas para nuestra meta de asegurar que cada niño en Minneapolis reciba una excelente educación en las Escuelas Publicas de Minneapolis,” dijo la Presidenta de la Junta, Pam Costain. “Queremos darle a la gente toda la oportunidad posible para que sus voces sean escuchadas.”
El distrito escolar está pidiendo a los padres que pongan atención al correo que recibirán, especialmente al sobre que enviará el distrito comenzando el 7 de Julio hasta el 9 de Julio. Los padres de familia tendrán hasta el final del mes para completar el cuestionario confidencial y regresarlo por correo en el sobre ya con estampilla pre-pagada otorgado por McKinsey & Company.
El cuestionario también será enviado por correo a los padres de familia de los estudiantes que ya no asisten a las Escuelas Publicas de Minneapolis.
“La única forma que nosotros podemos determinar hacia dónde queremos ir como una escuela de distrito es evaluar en dónde nos encontramos actualmente,” dijo el Superintendente, Bill Green. “La encuesta para los padres de familia nos dará la oportunidad para recibir una retroalimentación de nuestros principales accionistas así que nosotros podemos mejorar el entendimiento de sus necesidades y crear programas para educar a nuestros estudiantes de la manera más eficiente.”
Comment