Buen día compañero empresario reciba un cordial saludo de su asesor de negocios Víctor Grarlûgvich. Ahora estamos más adelantados en el desarrollo de su plan de negocios. Una vez que lo haya completado, revíselo con un amigo o uno de sus socios comerciales. Recuerde que su plan de negocio es un documento flexible que deberá cambiar conforme crece su negocio y se actualiza igualmente ante la realidad de su entorno.
Resúmanos nuestras sesiones anteriores: Un plan de negocios define su empresa con precisión, identifica sus metas y sirve como currículo de la compañía. Nos dice quiénes somos a dónde queremos ir y en qué forma lograremos estos objetivos. Los componentes básicos incluyen un estado de cuentas actual y pro forma (modelo), una declaración de ingresos y un análisis de flujo de efectivo. El plan de negocios lo ayuda a asignar los recursos de forma apropiada, manejar complicaciones imprevistas y tomar decisiones. Nos ayuda a tomar buenas decisiones para el negocio. Un buen plan de negocios es un elemento crucial de cualquier solicitud de préstamo, porque proporciona información organizada y especifica de su compañía y de cómo pagará el dinero que le prestaron. Además, informa al personal de venta, proveedores y otros sobre sus operaciones y metas de las que se tienen que hacer cómplices ya que en la medida que su negocio crezca, sus empleados proveedores, clientes y usted mismo obtendrán beneficios y crecerán en forma integral.
Planifique su Trabajo
Un plan de negocios exhaustivo y bien elaborado es de una importancia extraordinaria. Como ya hemos comentado, mucho depende del mismo: el financiamiento externo, el crédito de los proveedores, la administración de sus operaciones y finanzas, la promoción y el mercadeo de su negocio y el logro de sus metas y objetivos.
A pesar de la importancia crítica de un plan de negocios, algunos empresarios se les hace pesado preparar un documento escrito. Ellos argumentan que el mercado cambia tan rápidamente que un plan de negocios no les resulta útil, o que no tienen tiempo suficiente. Pero, de la misma forma que un constructor no comienza a construir sin un plano, los empresarios no deberían apresurarse a comenzar un negocio sin un plan de negocios. Recuerde si no planifica a donde se dirige, acabará en el camino equivocado.
Y nosotros sabemos lo que significa esto, pedida de recursos. Dinero, tiempo, insumos, etc. Se pone en riesgo el negocio mismo junto con su capital.
La idea del plan de negocios, además de dirigirnos en forma segura al inicio de nuestro negocio o expansión del mismo, es reducir los riesgos inherentes a cualquier inversión, y planificar y administrar la posibilidad de riesgos. Ya que es una excelente herramienta para la toma de decisiones.
Ahora iniciemos la redacción de su plan de negocios para que en nuestras siguientes reuniones veamos algunos otros conceptos como visión, misión del negocio, así como algunas estrategias básicas que pueda implementar en la generación o gestión de su negocio.
No olvide tomar las consideraciones que vimos en sesiones anteriores como las siguientes preguntas:
¿Qué producto o servicio proporciona su negocio y qué necesidades satisface?
¿Quiénes son los clientes potenciales para su producto o servicio y por qué se lo comprarían a usted?
¿Cómo llegaría a sus clientes potenciales?
¿Dónde obtendrá los recursos financieros para comenzar su negocio?
No deje de enviar sus sugerencias y preguntas a garlugvich@exatec.itesm.mx
Comment